domingo, 26 de septiembre de 2010

Pledge of Alliance

Cada mañana, a las 8:00 a.m. en punto, el director del centro recita por los altavoces de cada una de las aulas el siguiente juramento de fidelidad:

I Pledge Allegiance to the flag of the United States of America and to the Republic for which it stands, one Nation under God, indivisible, with liberty and justice for all.
(Prometo lealtad a la bandera de los Estados Unidos de America, y a la República que ésta representa, una Nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos).

Mientras todos los alumnos se ponen en pie, firmes y con la mano derecha en el corazón miran a la banderita norteamericana de rigor que hay en cada aula, en una esquina de la pizarra. Es tal cual podéis ver en el vídeo del enlace, no ha cambiado nada, aunque las imágenes que he encontrado en youtube son de los años 40 del pasado siglo. Tras esta especie de plegaria, siguen unos 20 segundos de auténtico silencio, y todos con las cabezas gachas.

Esta semana he experimentado la doble moral de este país, la que por un lado dice "with liberty and justice for all", mientras que por el otro no te deja poner una película apta a partir de 7 años (Diarios de Motocicleta) porque en ella los dos protagonistas se dicen cariñosamente algún taco. Sí amigos, puse la primera parte y al día siguiente algunos padres llamaron al colegio quejándose, por considerarla una película de contenido "peligroso". Yo sólo añadiría tras la plegaria, ¡AMÉN!

Estados Unidos es un país conservador... pues imaginad en una zona súper rural como en la que he caído. Por suerte, el director me apoya y me defiende. Eso sí, los chavales se quedaron a medias...

Saludos cordiales,
Paco

PD: Después de haberme pasado unos 10 días estudiando el libro de las normas de conducción en Estados Unidos, el pasado martes obtuvo mi carné de conducir estadounidense, tras pasar un examen teórico y un examen práctico en una hora y quince minutos. ¡Una cosa menos!

domingo, 19 de septiembre de 2010

I'm getting used to stay here (Acostumbrándome a estar aquí)

Hola gente,

Ante todo, felicitar a los culés por lograr (por fin) la ansiada victoria en el Calderón. Acabo de ver el partido y este año no hemos podido con vosotros, pero es normal con el pedazo de equipo que tenéis (suerte de De Gea, el portero titular de futuro de la selección). Me he quedado con un mal sabor de boca por la entrada criminal de Ujfalusi a Messi. Espero que no haya sido nada, y que a él le caiga algún partido de más de sanción.

Cambiando de tema, os cuento mis novedades. Esta semana he empezado a asistir a clases de ESL (English as a Second Language), y ¿sabéis qué? Las clases son gratuitas. Es un sistema parecido al del catalán en Cataluña, que se ofrecen gratuitas para los inmigrantes (pues lo mismo pero con el inglés). Y como no, ahí estoy yo para aprovechar esta "oferta": dos horas dos días a la semana (lunes y jueves). Si quisiera podría acudir a otras clases también gratuitas cada día por la tarde, pero sería demasiado con el faenón que tengo en estos inicios de curso para adaptarme y ponerme al día en los institutos norteamericanos. Ojalá aprenda de una vez por todas el inglés como es debido, voy a hacer todo lo posible para conseguirlo.

Por otra lado, también me he apuntado a un gimnasio en Siler City, que me ha costado $135 por medio año (si hacéis el calculo sale a unos 17€ mensuales). Y es un gimnasio muy guapo, la verdad. Así que ya me monto mi rutina semanal por las tardes al salir de las clases: lunes y jueves inglés, martes y miércoles gimnasio, y viernes, sábado y domingo mis tareas (turismo, Wal-Mart, TV online...). Además, me compré unas bambas (como no, en Wal-Mart, por $7), y ya he salido a correr con ellas por la zona).

En el instituto cada día mejor y más a gusto. Esta semana he tenido que expulsar de clase a 3 alumnos, y aquí el sistema es bastante jodido para los alumnos, porque cada expulsión llaman a los padres para que los vengan a recoger, y se tienen que ir a casa hasta el día siguiente. Y claro, os podéis imaginar lo suaves que estaban al día siguiente, irreconocibles. Las dos primeras semanas me probaban, pero es triste que se porten bien a causa del miedo, pero bueno, qué le vamos a hacer. Además, los compañeros y compañeras profesores me ayudan mucho, y una profesora tuvo un detalle muy bonito conmigo el viernes. Al revisar mi buzón, había una tarjeta con $5 en el interior, y una nota diciéndome que estaban muy contentos de tenerme aquí y que eso era una ayuda simbólica para ayudarme a establecerme en Estados Unidos. Ya sabéis que yo soy un tío sensible, y consiguió emocionarme. El lunes iré a darle las gracias. Qué bonito, ¿verdad?

Os paso unas fotos de la "despedida" a lo "American Party" que me brindaron mis compañeros de fatiga del alma en la Facultad de Historia de la UB (no en la de ahora, sino en la auténtica, la que había al lado del Camp Nou) el sábado antes de mi partida. La verdad es que se lo curraron un montón, y me doy cuenta ahora que yo estaba flipando porque en ninguna de las fotos se me borra la sonrisa de la cara (per cert Mar, gràcies una altra vegada per passar-me-les). No faltó de nada, incluído el himno yanki interpretado por el gran Jimi Hendrix en el Festival de Woodstock, además de una serie de preguntas de Trivial sobre contenido estadounidense, muchas de las cuales no acerté a responder... (incluso fallé un par de preguntas sobre el Sabina, ahí me pillasteis cabrones). ¡Se os echa de menos! Por cierto, me he enterado que ha suspendido el concierto en Barcelona porque la noche anterior se cayó de una silla en la que estaba de pie... mi pregunta es: ¿No decía que ya había sentado cabeza?








Viendo la foto de Bush con el teléfono al revés me viene a la cabeza la respuesta que me dio un alumno la semana pasada cuando les pregunté si sabían quién fue un señor llamado Che Guevara. Nadie lo conocía, con lo cual yo les insté como "homework" a buscar información para el día siguiente. Las respuestas no tuvieron desperdicio, pero me quedo con una: "He was a terrorist". Así que esta semana van a aprender porqué el señor Ernesto Guevara de la Serna decidió volverse un "terrorista", como ellos lo llamaron y van a ver y a hacer un trabajo sobre la gran película "Diarios de motocicleta". Ya véis, doy clases de español, pero me es imposible despojarme de la Historia en mis clases.

Nada más, todavía no he hecho amigos por aquí. Tampco es que me mueva mucho. Tengo una vecina con la que sólo nos separa un tabique (la casa es como doble, tiene dos partes exactamente idénticas). Pero ni yo a ella ni ella a mí nos hemos visto los rostros. Yo a ella sólo la conozco por el ruido que hace su cama prácticamente cada día entre semana a las 6 de la mañana, además de los suspiros, jadeos, exclamaciones y demás. Os podéis imaginar que para mí no es nada agradable, sobre todo después de llevar ya casi un mes en el dique seco... Menos mal que ya me quedan poco más de dos semanas para estar muy bien acompañado.

Un fuerte abrazo,
Paco

domingo, 12 de septiembre de 2010

Mr. Benites

Hola gente,

Finaliza mi tercera semana en tierras yankis, y poco a poco voy haciendo de mi nuevo hogar un lugar cada día más cálido (aunque me falta lo esencial, que es compañía femenina). El comedor prácticamente ya lo tengo amueblado, y ahora sólo faltan algunos detalles para las habitaciones (y los detalles, como todo el mundo sabe, son una especialidad del género femenino, so... I'm gonna wait a bit). Os pongo algún ejemplo de como va quedando el interior, ¿do you wanna come in?


Mi rutina estas dos primeras semanas se pueden resumir en dar clases, buscar muebles-ganga, visionar un poco la tv online, y literatura en la cama. Ah claro, y cómo no, regulares visitas al gran Wal-Mart de Siler City (open 24 hours per day, 7 days per week, all the year):


Con eso ya voy ocupado todo el día. Esta semana que entra me he marcado dos objetivos: uno es estudiar para sacarme el examen teórico de conducir, y el otro es buscar urgentemente un gimnasio y apuntarme, pues desde que dejé España no he salido a correr, y los ejemplos de cuerpos serranos que uno ve por aquí no animan a llevar una vida sedentaria. Ya os contaré qué tal el domingo que viene. Ah, y también estaría bien buscar una academia de inglés, que no me iría nada mal un refuerzo para ir asimilando e interiorizando todo el input que recibo de los niños y de los compañeros profesores en el instituto.

Por cierto, el título de esta entrada se refiera a mi nueva identidad en Carolina del Norte. Lo de Paco ha pasado a la historia, me ha costado pero esta semana ya me he acabado por acostumbrar a que tanto los alumnos como los colegas me llamen Mr. Benites (¡flipa!). Aquí esto del tratamiento se trata de una norma que es sagrada, aquí que nada, yo a adaptarme. Por cierto, ya formo parte oficialmente del staff del instituto, como podéis apreciar en la web del cole.

Así que nada, ya veis que de momento no tengo mucho que contar, sólo rutina. El fin de semana que viene intentaré hacer un poco de turismo, y os mostraré los hallazgos que haga. Mientras tanto uno se anima con canciones que escucho cada mañana y cada mediodía en las idas y las vueltas en coche hacia el trabajo; hay una que no para de zumbar en la radio, y no sé si en España ya la había escuchado, pero si es así no me acuerdo. Se trata de un dueto entre Eminem y Rihanna que, hombre, no está nada mal (por lo menos a mí me da energy).

Un abrazo grande a todos, ya sabéis que mi casa es vuestra casa. Os espero...




domingo, 5 de septiembre de 2010

If there is not in Wal-Mart, it doesn't exist

Hi friends,

Bueno, perdón por el retraso en esta nueva entrada, pero esta última semana ha sido una de las más intensas, complicadas, estresantes y solitarias de mi vida. Os escribo estas líneas por fin ya desde mi casa, con mi conexión a Internet instalada, y con, por fin también, una cama y un sofá (además de cuatro sillas y una mesa donde comer). Os cuento. Justo acabar la orientación me hospedé en la casa de una familia filipina que me ha asesorado con todas las gestiones para realizar el alquiler de la casa y que, por decirlo de alguna manera, me ha salvado la vida. Me han dado casa, comida y sobre todo cariño, que me hacía falta con todo lo que tenía por delante. Así que durante 4 noches he dormido en la habitación de una niña de 6 años, la cual pobre no entendía que hacía un tío de 29 años durmiendo en su cama rodeado de cerca de una veintena de muñecas y de casitas de toda la gama de color rosa que os podáis imaginar. Luego ya desde el pasado lunes empecé a dormir en mi nueva casa (tenéis una foto y la dirección a la derecha, para que no os perdáis si decidís visitar este país y de paso a un servidor; no hay excusa porque tengo una habitación de sobras con cama de matrimonio incluída); y hasta hoy mismo he tenido que dormir en un colchón hinchable con la casa totalmente vacía, ya que no sé porqué razón en Estados Unidos las casas se alquilan sin amueblar. Llevo todo el fin de semana de plena odisea para encontrar algo de muebles, y al final he tenido que invertir un pastón en las camas, aunque el resto de cosas me han salido baratas por dos razones:

1) Wal-Mart: supermercado (y subrayo lo de super) que tiene de TODO. Y pongo en mayúsculas lo de todo (desde una escopeta a plátanos, desde un váter a un armario, desde un gps a unos calcetines negros de ejecutivo. etc., etc., etc.). Eso sí, aunque venden escopetas, balas no, gracias al trabajo del gran Michael Moore en su documental Bowling for Columbine. Pues eso, que allí he podido abastecer mi nueva casa de todo tipo de víveres y de algún tipo de muebles y demás.
2) Yeld and Garage Sales: no sé si alguien ya sabe lo que es, pero se trata de que cada sábado por la mañana muchas familias que se mudan o que quieren cambiar sus muebles venden los usados a un precio muy barato. Y hombre, la verdad es que hay muchas birrias, pero de vez en cuando encuentras una ganga de esas que reúnen las tres características básicas de bueno, bonito y barato. Y así he conseguido un sofá semi-nuevo por tan sólo $50.

En cuanto a las clases, de momento van bastante bien. Ahora mismo estamos con los pronombres personales y con las normas de pronunciación en español (clases de E/LE), mientras que con las clases de hablantes nativos estamos haciendo clases de lectura y escritura equivalentes a un nivel de 3º de Primaria en España, aproximadamente. En cuanto al control de los alumnos, de momento parece que los tengo encarrilados, expecto un grupo un poco más complicado y pasota; ojalá esto se mantenga así. Eso sí, me cuesta entenderles mucho cuando me hablan o me preguntan alguna cosa, porque a mi todavía pésimo nivel de inglés hay que añadir que tienen un acento bastante difícil de captar. Así que ahí estoy yo, diciendo que me repitan las cosas constantemente, pero cada día menos y aprendiendo mejor a entender oralmente a los hablantes de inglés norteamericanos con acento sureño.

Así que nada, parece ser que lo peor ya ha pasado, porque ya tengo mi lugar para trabajar, preparar clases y sobre todo para vivir y relajarme. No obstante, la soledad a veces le pone a uno triste, y como dice el maestro Sabina:

Y algunas veces suelo recostar

mi cabeza en el hombro de la luna
y le hablo de esa amante inoportuna

que se llama soledad.

Nada más gente. Contadme algo de España, ya voy leyendo El País Digital y els telenotícies de TV3, y me acabo de enterar de lo de la enésima tregua de los hijos de puta de ETA. ¡Que se vayan con su circo a tomar por saco! Y como no, también me he enterado de que el Atleti va líder de la liga española... sí, ya sé, sólo llevamos una jornada, pero tenía que decirlo, porque ya conozco a este equipo y luego ya hará de las suyas. Por cierto, removiendo mi pc he encontrado una foto maravillosa que ni en mejores sueños hubiera imaginado, y es Barcelona, la montaña mágina de Montjuic, teñida de rojiblanco durante la celebración de la pasada final de la Copa del Rey (que dicho sea de paso, perdimos). Ahí va eso:

Como se empieza a echar de menos los lugares y la gente.

Saludos familia,
Paco