viernes, 27 de agosto de 2010

Supercampeones de Europa

Hello!

Hoy he tenido mi primer contacto con el instituto, y llegando a casa he podido ver en Internet la flamante victoria de mi Atleti contra el equipo que ganó todo el año pasado, incluso al invencible Barça. Permitidme este inciso para sacar un poco de pecho.

Ya tengo coche. Un Chevrolet Aveo del 2008, como el siguiente (aunque de azul claro-gris):
No está mal, ¿verdad? Aunque un poco caro para lo que tenía pensado, pero de momento es lo que había, y luego siempre lo puedo vender. Lo del coche es imprescindible en NC (North Carolina), porque además yo viviendo en una zona rural sin coche es como no poder hacer nada más que estar en casa. Pues eso, con cambio de marchas automático, eso sí, lo cual no me gusta nada, pero aquí no los tienen de otra manera.

Hoy he tenido mi primer contacto con los chavales del instituto, y he sabido ya qué es lo que voy a tener que enseñar, lo cual me tenía bastante intrigado. Pues bien, voy a enseñar como una especie de tres programas diferentes a los diversos grupos que voy a tener: un programa que se llama Spanish for Native Speakers (dirigido a alumnos de padres latinoamericanos ya nacidos en EUA pero que oralmente hablan perfectamente el español; aunque lo curioso ha sido comprobar sus problemas para leerlo o escribirlo (muy similar al de cualquier aprendiz extranjero), otro programa que se llama Exploratory (donde se hace lo que a mi me de la gana, pero sobre todo tocando cosas culturles; es como una clase donde entran en contacto pero casi sin exámenes con el español como segunda lengua por primera vez), y el más exigente, que es un programa que se llama Spanish I y que va dirigido a los alumnos de 8º y que tiene que pasar un examen oficial estadounidense para pasar al siguiente curso (en caso contrario deberían repetir).

Las instalaciones son espectaculares, aunque me ha sorprendido la ignorancia geográfica del alumnado. Me quedo con una pregunta de uno de los alumnos: "Are in your country roads?". Os podéis imaginar la cara que he puesto; lo cual he saldado con un "Come on! I don't live in the jungle!". Por cierto, me van a prestar durante todo el año para uso personal y laboral un pedazo de ordenador MAC, vamos, igualito que en España en este sentido. Así que por lo menos por este lado estaré mejor tratado en el instituto.

Ya os iré contando la semana que viene. Hoy sólo era observar las clases, conocer a los alumnos y al equipo directivo y de profesores. El lunes empieza lo bueno, con lo cual me espera un fin de semana muy entretenido de preparación de clases.

martes, 24 de agosto de 2010

Orientation process

Hello!

Wow! (porque yo no lo sabía, pero en inglés es así). What a day! Primer día de Orientación intensísima. Bombardeo de información sobre impuestos, cuenta bancaria, licencia de profesores, seguro médico. Por cierto, ya me lo habían contado, no sabemos lo que tenemos en España con el Sistema Sanitario. No os voy a cansar con los precios que hay que pagar por cada visita al médico (aun teniendo seguro y todo); sólo os digo la conclusión: no me pienso poner enfermo en todo el año (esperemos que no). Eso sí, los seguros dentales son más baratos que en España (aunque eso no es difícil, porque lo de los precios de los dentistas en España es bastante vergonzoso).

Bueno, que me lío. Acabo de acabar mi Driving Test, and I've passed it. Y los que me conocéis ya sabéis que suelo ser bastante humilde, pero siempre he creído que conduzco bastante bien, y lo de hoy me lo ha confirmado. Ahora mismo estoy escribiendo esto porque he tenido tiempo libre gracias a que he sido el único teacher que ha aprobado a la primera, y eso que era mi primera experiencia con cambio de marchas automático.

Mañana más: sistema educativo americano, sistema de disciplina para los teenagers, y más cosas relacionadas ya con la educación. Ah, por cierto, me he comprado un coche, ya os lo enseñaré cuando me lo traigan con alguna fotillo. Por cierto, en las matrículas de Carolina del Norte (en inglés "Norz Carolaina") pone First on flying, porque parece ser que los inventores del avión eran de aquí. Es algo que me ha llamado la atención (aquí mantienen las diferencias entre estados; en cambio nosotros en España ya hace años que perdimos las iniciales provinciales, aunque en mi coche todavía perdura la T de Tarraco).

Bueno, corto el rollo ya. Solamente quería acabar diciendo que aunque no soy amante de los estereotipos, con los estadounidenses es difícil no caer en ellos: al llegar al hotel lo primero que vi fue un partido de fútbol americano, y después al cambiar un capítulo de la gran serie "The golden girls", con su maravillosa canción que me teletransportó a mi niñez. Ah!, qué recuerdos. Lo de las pizzas, sándwiches, mayonesas, salsas y mazorcas de maíz ya merece un capítulo especial que comentaremos en futuras entradas.

Saludos y hasta pronto,
Paco

lunes, 23 de agosto de 2010

Transfer in Atlanta Airport

¡Hola!
Entrada escueta que en cinco minutos embarco en otro avión hacia mi destino: Raleigh, the capital of the state of North Carolina. Vuelo largo pero bastante placentero, gracias a un conjunto de servicios de entretenimiento que ofrece la compañía Delta Airlines. La única pega, que todas las películas españolas eran con acento "latino": reservación, boleto, ándale, etc., etc. Espero que no se me pegue el acento latinoamericano, que con el mixto que tengo de España ya estoy contento. ¡Saludos y hasta pronto!

martes, 17 de agosto de 2010

Departure Date: August 23rd 10am (Barcelona Airport)

Son muchas las sensaciones que recorren mi cuerpo, y muchas las personas de las que me acuerdo y quiero ver antes de partir. Todo ha sido muy rápido, y entre gestiones y burocracia (maldita burocracia, el gran Kafka ya lo denunció hace años, pero no aprendemos) estamos ya a cinco días de mi partida, de que mi vida cambie por completo al menos durante un año. ¿Cómo será esta aventura? ¿Echaré mucho de menos a la familia y amigos? ¿Me adaptaré al "American way of life"? ¿Encarrilaré a los estudiantes adecuadamente, haciendo que aprendan bien? Preguntas como estas inundan mi cabeza, pero a pesar de ello tengo una ilusión tremenda. Por fin alguien me ha dado la oportunidad profesional que tantos años llevaba esperando y buscando, y voy a aprovecharla, vaya si voy a aprovecharla.
Y este blog, a parte de ser un puente de contacto con las personas que quiero, será también una herramienta personal con la que entretenerme y expresarme (y de paso llenarme ratos) durante mi estancia en el Condado de Chatham (en pleno centro del estado de Carolina del Norte). Para más datos, yo trabajaré en la localidad de Siler City, en una Middle School (chavales de 11 a 14 años), como profesor de español as a foreign language.