viernes, 23 de diciembre de 2011

Entradilla antes de Navidad

Hola familia,

Escribo esta entrada después de dejar a Anna en el aeropuerto de Raleigh camino de España, donde va a pasar las Navidades con su familia, una familia que yo ya tengo el lujo de decir que también es mía. Como ya sabéis los que me habéis ido siguiendo por aquí, yo me quedo en USA a recibir al señor Ramón (de hecho estoy escribiendo para hacer tiempo a que llegue, porque ahora mismo debe estar volando el Atlántico), para además de explorar un poco más si cabe las Carolinas, hacer una interesante visita de tres días y medio a la ciudad de New Orleans, en Lousiana. Ya os contaré, aunque eso para la siguiente entrada.

Lo último que sabíais de mí es que habíamos hecho una visita a Atlanta. Desde entonces hasta ahora sólo un par de novedades, ya que todo ha sido trabajar mucho programando clases, poniendo notas y siguiendo aprendiendo inglés.

Uno de los eventos destacados de este último mes y medio ha sido asistir a la boda de Kristen y Pablo, que se han convertido en nuestra familia en Charlotte. Ellos ya se casaron en un pueblecito de Albacete (aprovecho para volver a repetir que ayer me avergoncé de ser colchonero), pero volvieron a celebrar la boda en EE.UU., con la familia de Kristen. Os paso algunas imágenes:






En esta último foto es donde aparecemos todos los profesores VIF españoles (y colombianos). Y como ya he dicho antes, esta gente es lo más parecido a una familia que tenemos aquí en Charlotte. La verdad es que hemos tenido mucha suerte de venir a parar a un colegio con esta gente tan maja.

El segundo evento ha sido la cena de Thanksgiving. Porque este año hemos podido vivir la tradición con auténticos norteamericanos, ya que Kristen y Pablo nos invitaron a pasar tan famoso día en su casa con su familia. Os enseño el pavo que se curró Kristen, y todos los demás manjares de los que disfrutamos:






Yo en esta última foto salgo riéndome, pero la procesión iba por dentro. No se puede apreciar en la imagen, pero iba con muletas y con una férula en mi tobillo izquierdo, ya que jugando a fútbol me hice un esguince y la broma me ha costado un ojo de la cara en este maravilloso sistema sanitario que hay aquí (entre pitos y flautas, unos $600 he tenido que pagar en total). Los que hayáis visto el documental "Sicko" de Michael Moore, ya sabéis de lo que os hablo.

Y para finalizar, unas últimas imágenes del pueblecito navideño de McAdenville, a las afueras de Charlotte, el cual es famoso por engalanar con luces todos los árboles y casas que hay. Allí nos invadimos de espíritu navideño hace tres días:

 




De momento eso es todo gente. A mí ahora me esperan todavía 10 días más de unas merecidísimas vacaciones, en compañía de mi amigo del alma. La cosa pinta muy bien.

Sólo desearos una Feliz Navidad y un saludable (porque próspero esta jodido con la crisis) año nuevo a todos y todas. Van pasando más semanas y meses lejos de allí, viviendo en un país ajeno, pero uno no deja de echaros de menos y de acordarse de momentos vividos con todos vosotros por allí en el pasado. Todavía tenemos que decidir si alargamos esta aventura un año más (los profesores consideramos que el año empieza en septiembre y acaba en junio), así que sería quedarse por aquí hasta junio de 2013. Ahí está la tradicional lucha entre el corazón y la razón; un romántico como Chateaubriand me diría que volviera a casa aunque sea para ir directo a la oficina del paro y disfrutar de lo tan ansiado desde hace año y medio, mientras que un ilustrado como Voltaire me aconsejaría quedarme un poco más por aquí aprovechando el desarrollo profesional que estoy experimentando y dando tiempo a que España vaya poco a poco saliendo de la crisis. No sé quién ganará esta batalla, aunque no quiero pensar mucho en ello pues poco a poco se irá resolviendo por sí sola...

Os quiero un montón,
Paco